jueves, 12 de diciembre de 2013

"AVANTI"

¿Como te encuentras?, tengo una pequeña pregunta ¿estas o no estás?   Con ¿quién y dónde?; enséñame tus armas, ¿cuáles tienes?  “mente, corazón y mis manos”.

Mente para pensar, manos para trabajar y corazón para motivar. ¿Cuánto rinden aun tus manos? , ¿Cuán fuerte te sientes para seguir trabajando? ¿Cuán amplia y fresca esta la mente para seguir pensando?  No es el ¿qué? , sino el ¿cuánto?

La respuesta es presta, para trabajar baja l aclara visión y falta motivación.  Como bien es conocido  las manos trabajan, pero sin estrategia  será al “ahí se va”; si baja es la motivación, trabajaras sin ganas y no habrá motivación ni sentido ; ahora si bien lo que habréis  hecho a falta de 1 o 2 componentes, el producto final no tendrá calidad; ejemplo: “ al cambiar un neumático, te ponchas y tienes prisa por llegar a tu destino, te enojas, pero sabes lo que debes hacer para poder salir del problema y llegar a tu destino”, Utilizas esa energía de enojo para hacer lo que tienes que hacer. Aunque tengas cosas en tu contra  como el tiempo o cualquier otra situación, te calmas y actúas y utilizas esa energía para lograr ese objetivo, es darle dirección y sentido positivo de manera “conveniente o a favor de tu situación”, esta torna a  exhalación  con motivo de uso en un objetivo claro, real  y factible; sabemos que la inhalación pudo haber sido irritante y desesperante, a reacción del producto tenemos este resultado en una vía  que se le nombra “conveniencia”  la cual es la culpable se cambiar las situaciones de negativo a positivo y viceversa.

“Darle valor a lo que realmente vale

Tu eres una pila de alta resistencia, que necesita recargarse, sin coraje y felicidad no eres nada, los necesitas recuerda que esto  deriva a la moral alta. China se logró unificar gracias a que el estado de Quin  combatió con esta motivación: “Avanti”.

Es en estos momentos  de decisión cuanto tú le das formas a tu destino. “Lo que  hacemos en la vida, va en la eternidad”, ¿cuál es tu deseo en la vida, cuál es tu sueño?  Solo por recordar, déjame decirte algo que ya sabes “la vida no está hecha de días soleados y de arcoíris, es un lugar cruel y perverso, no importa cuán duro pretendas ser, porque esta te va a dar una gran paliza, hasta que caigas  de rodillas y te mantendrás ahí permanente mente ahí si tú lo dejas, vas a tener momentos difíciles en tu vida, la vida es dura y tenebrosa, recuerda no hay varita mágica para solucionarlo, pues solo el trabajo duro lo es, no es el más fácil, pero es el correcto”.

Así que no te rindas, cuando las cosas se ponen difíciles he ahí  que no estás solo, podréis haber nacido solo y desnudo, sin embargo sabes que jamás lo estuviste, ¿estás dispuesto a mantener todo el esfuerzo y darlo todo hasta el final? Vuestro miedo más profundo no es el no ser capaz p poderoso para lograr aquello que anhelas. Sabes ¿cuál es el profundo miedo? parece incongruente, es vuestra luz, no la oscuridad lo que te intimida, baja de esa nube hombre y mujer necia, no hay nada noble con encogerte  para otros, no te sientas inseguro, todos fueron invitados a bailar desde el principio, ya que cunado olvidamos quienes somos  propiamente olvidamos  “de dónde venimos y a dónde vamos”. Cuando el carbón torne a diamante, tu luz brillara recordando “quien eres, de dónde vienes y a donde te diriges”  y la inseguridad se habrá ido  y vuestra propia luz brilla, inconscientemente le das permiso  y voluntad a otros de hacer lo mismo, haciendo las cosas que más queremos  hacer y anhelamos  que luchamos y sacrificamos por llegar a esto que hoy disfrutamos, por lo que hoy te digo, no dejes que el miedo se interponga en tus sueños.

A los hijos dejadlos que prueben los sabores amargos, para que sepan producir su propia miel. “Producen su propia miel”.


domingo, 8 de diciembre de 2013

VIVE, llora, ríe, enojate, sonríe, pero VIVE.

El presente es el que nos toca experimentar, así queramos o no, y dependiendo de la realidad en la que nos encontremos, veremos luz o quizás oscuridad, alegría o tristeza, sueños o pesadillas, ilusiones o meras y terribles decepciones. 

A pesar de todo es mejor sentir fe y esperanza cuando nos ha tocado estar dentro de un mundo lleno de adversidades, de malos tratos, de falsas promesas, de juramentos de amor perpetuo, de acuerdos para una existencia sublime, etc. 

No es fácil ponerse en los zapatos de los demás pero sin duda alguna en ocasiones es mejor tratar de entender para poder ayudar a alguien que en verdad lo requiere. Esta existencia es corta y por lo tanto debemos enfocarnos en sacar lo más valioso de nosotros para realizarnos con éxito. 
El rostro acongojado de algunas personas 
hace nacer en uno toda clase de reflexiones 
a veces pensamos que una sonrisa es producto de la felicidad 
tal vez se trate de solamente nervios o inseguridad 
otras veces observamos rabia y cólera que no se pueden disimular 
jamás sabremos que causa tales sentimientos 
después hay semblantes con lágrimas y penas tremendas 
cualquier cosa pudo haber sucedido. 

Es sencillo ser parte de todo esto 
lo meramente imposible es poder dar la mano para calibrar tal sufrimiento 
creemos que somos el centro del universo 
creemos que lo malo no tocará nuestro destino 
creemos ciegamente que nos libraremos de la tragedia 
pero lo realmente cierto es que sí o sí nos llegará una mala noticia. 

¿Quién no ha llorado por dolor, por amargura o por traición? 
las penas profundas también nos hacen llorar 
luego viene una etapa de sosiego 
sentimos que la paz llega porque nos la merecemos 
sin embargo hay quienes no pasan por eso y su calvario sigue tan fuerte que nunca 
son situaciones que casi no cuentan con soluciones lógicas 
cuando aquello ocurre 
entonces nos percatamos que nos hace falta algo mucho más poderoso 
si eres inteligente habrás comprendido que somos nada sin lo divino. 

Cuando las cosas ya no tienen remedio 
o este no se puede obtener aunque esperemos demasiado 
de inmediato nos fabricamos ilusiones 
de inmediato pensamos en lo divino 
al fin entendemos que sí existe la fe y la esperanza 
por fin nos convertimos en seres espirituales 
solamente cuando nos sentimos acorralados por la muerte en persona. 

Imaginemos que lo perverso ya pasó 
imaginemos que estamos frente a un problema ya resuelto 
¿acaso no nos encantaría seguir siendo felices respetando la paz que nos envuelve? 
¿acaso no nos fascinaría seguir mirando la naturaleza o la belleza del ser amado? 
¿acaso el aliento que nos obsequian los árboles no es suficiente como para verlos de pie? 
¿acaso despertar cada mañana no es un verdadero regalo que debemos aprovechar? 
¿acaso amar con sinceridad y para el resto de la vida no es una bendición? 
¿acaso un hijo no es un incentivo para luchar por nuestros ideales? 

Muchos se sienten morir porque no han conseguido ser exitosos 
otros por más que luchan no ven recompensas 
algunos cuantos no son engreídos del amor 
y también hay quienes dejan de existir y no hicieron nada 
por eso es que si nos queda fuerza en el alma 
en verdad creo que podríamos utilizarla para desarrollarnos 
o para hacer que este mundo lo haga 
trabajando para que otros puedan entender el significado de su venida. 

Esta vida es demasiado bella y corta como para no valorarla 
si nos ha tocado estar aquí es para un propósito 
averiguarlo podría ser imposible 
pero lo seguro es que mirándonos al espejo nuevamente reflexionemos 
y digamos con toda veracidad 
¿qué le gustaría hacer a esa persona por el resto de sus días? 

Como siempre nos fijaremos en nuestro bienestar 
entonces elegiremos la mejor alternativa 
la que nos ofrezca gozo, tranquilidad y estabilidad en todos los aspectos 
y nada es más grato que compartir lo que nos funcionó 
pues el regocijo debe ser para toda la humanidad.


Afan es al que al tiempo le urge.

Tiempo atrás  ha pasado y uno de 3 se ha completado , 2 de 3 ; el tiempo se ha hablado, pero la fecha no ha efectuado, no al tiempo que propones, si no  al que se ha postulado; los tiempos se emplean para organizar, prepararse, tomar conciencia y trabajar.con sentido y dirección, pero sin existencia, manecilla puntual 2 vectores en movimiento, cual es tu sentido? y a que intersección te diriges?, planes hay muchos, tiempo sobra disposición poca es, no cantes sin crear, canta y fiesta cunado creado este,  donde sois atraídos?, cual es tu núcleo? tu momento de espacio y silencio, silencio es ruido (pensar todo el tiempo) el silencio es paz y pensamiento  y para conseguir esa paz  el pensamiento debe ser expresado.
has peleado con tu sombra? es mas rápida la luz por que sin luz no hay sombra. Es el pasado y la luz el futuro que emplearas a tu favor?. Pensamiento y espíritu, piensas ir , pero no has ido es solo ser lo que sois. Eres el presente; l atierra respeta, pero el hombre no, podréis sentir enpatia, sin embargo no es lo mismo que vivir lo, si lloras, llorad bien sin berrinche, no harás espectáculo. El nacimiento de tu criatura es una fiesta? el celebrar  una nueva vida, como lo celebras?.
Precepto # 32.-.- A cada hijo nacido del pueblo amado de Dios,  lo recibirás con amor y caridad en mi altísimo nombre, dad le la bienvenida  este mundo. Demuéstrale mas de mil razones en pocas palabras de la importancia de su existencia, el valor absoluto y el porque de el o ella aquí. Le mostraras el mundo, le darás la paz; con tus labios marcaras en su frente y en sus brazos dejaras la esencia que cuida,  protege  y representa confianza, así como el bautizo a la vida, siendo este beso de la madre y el padre de todo amor y misericordia. Tan puro como el amor con que fue creado, por ser este el producto de la flama que se llama AMOR.
33.- Serás precavido y cauteloso en tus actos, por los cual motivo sean. Si el problema es entre otra persona y tú, que sean arreglados entre ustedes. Ya que no será considerada en tu acto bueno o malicioso. Si se toma o comparte a terceros, a propios hermanos de comunidad social o espiritual. Seguid y obedeced las normas civiles que se te han impuesto para no tener ningún problema con dicha comunidad regida por la ley. Se civil ciudadano y cumple como tal para poder exigir.

34.- Siempre que puedas, tomaras un instante o el tiempo requerido para reír, sonreír, carcajear, llorar y guardar silencio a tu persona. Es decir, te tomaras un tiempo para ti, saldrás de la rutina para que se sepa la sazón de la vida sin andar a las carreras.
35.- Valoraras tu vida y el tiempo que se te fue concedido, porque solo tienes 7 oportunidades y no todas se repiten.
36.- Libérate de terquedad hombre y mujer necio. Se abierto con el mundo, porque en el pueblo de Dios no hay hombre o mujer errática o necio. Siempre habrá más allá del plato, más allá de la luna y el sol. No cierres las puertas, no coloques corcheta en tu vida, solo paréntesis. Comprendiendo que esto sea continúo.


37.- No harás a un lado a tus hermanos y hermanas por tener diferente preferencia sexual. Y si así lo sois, no trataras de convertir  a aquellos que son heterosexuales. No andarás de mañosos ni con pequeños y grandes. Si entre uno y dos se llevan, entre  uno y dos se queda; entre los dos se resistirán, porque ambos se están llevando.
38.- No quieras convencer a nadie ni desperdiciar saliva. Pues el que cree y el que no  creerá a su tiempo. No obligues a aquello que no te es obligado a como es tolerar que así sea. Pues el que quiere convencer es por que el no esta convencido. No es creer en alguien mas fuerte que tu, que hará todo por ti, si no es todo lo contrario. Es la fuerza que tienes, que genera en masa una posibilidad, una oportunidad de la cual puedes sustentar y como es masa  tienes en quien recargarte para no caer. Es creer en ti mismo y en el cosmos, como el todo que hace realidad una pequeña posibilidad.
39.- No doblegaras la cabeza ante nadie y ante ninguna estatua; no me busques porque yo siempre estoy; beberás un bálsamo al saludar el día,  y si es de tu voluntad id a almorzar contigo un vaso con agua colocaras
40.- Amor, paz y humildad derivan del eterno de amor, respeto y obediencia entre los tuyos y los que no son tuyos. Que sean cumplidos los preceptos para armonizar y vivir en paz como congregación espiritual. Que ningún hombre se atreva a nombrarle sin especificación; porque todos somos hijos del mimo rey, no hay altos ni bajos cargos, porque todos estamos en su grey y la boca abrimos  para recibir lo que es de su voluntad.
41.- Si hay luz hay esperanza, aunque para llegar a esa luz debamos abandonar la esperanza, ya que si no aprendemos a dejarla ir, jamás podremos llegar a esa luz. Entendiéndose esto como así tal cual  no estar plenamente esperanzado a que se den los sucesos; “si quieres la manzana del árbol tendrás que treparlo, porque si esperas a que caiga por madura de aquí a entonces te habrás muerto de hambre”. Las cosas no caen del cielo, el cielo te pondrá en el camino o en el campo para que andes y trabajes en él.


domingo, 25 de agosto de 2013

La familia es el seno espiritual donde se fomentan las creencias y las costumbres

Una familia es importante para el desarrollo de los niños. La familia es una fundación donde una persona aprende los modos para vivir en paz con otros. La relación de la familia debe ser estrecha y unida.

La vida de una madre es un trabajo porque la madre es como el base de su familia. Ella es la jefa detrás de las puertas porque debe ser maestra, médica, amiga y cualquier otro papel en la vida de su familia.

Una familia es importante para el desarrollo de los niños. La adopción puede conectar a un niño con una familia cariñosa. La familia no es limitada a una relación de sangre. Hay muchas personas que faltan las cosas necesarias para vivir en felicidad y amor. La adopción es una opción para ayudar con este problema. Si una mujer no puede ser embarazada, ella y su esposo pueden adoptar a un niño quien necesita una casa con padres cariñosos y la oportunidad vivir una vida mejor. Un bebé nuevo en la familia trae felicidad a todos.

Todos los niños deben vivir en un lugar donde pueden amar otros y pueden ser amados, aprendan tratar otros con respeto y amor y tienen esperanza para el futuro. Una casa no es solamente un lugar en donde se vive, pero, también es un lugar donde todo es cómodo y libre para ser la persona él que quiera ser. 

"Una familia se puede llamar así sólo si es fundada con base en el amor. Un amor que proviene de cada uno de sus miembros y que logra, por complejo que sea un problema, mantener la unión entre padres e hijos".


sábado, 3 de agosto de 2013

LA OBSESIÓN ESPIRITUAL ES ATRAÍDA POR LA PAREJA
Por sintonía y principalmente por descuidar la importancia de la disciplina espiritual constante, con mucha facilidad una relación puede verse afectada espiritualmente por obsesores, que vengan a estimular más conflictos, discordia y desamor entre las partes.
Algunos espíritus pueden venir por cuenta de vínculos negativos de vidas pasadas, otros pueden ser atraídos por el patrón de pensamientos perturbados de la pareja o de cualquiera de los cónyuges. En tales casos, esos seres logran fácilmente hacer que las inferioridades de la pareja queden de manifiesto y con ello que la costumbre de la crítica se expanda descontroladamente  En cambio otros obsesores pueden ser espíritus sufrientes que casi no tienen conciencia de que están incordiando. Algunos ni siquiera se dan cuenta de que ya han desencarnado. Están también las obsesiones en que hay espíritus conscientes y hábiles en la práctica del mal; éstos fácilmente detectan los puntos de conflicto en la personalidad de cada uno, y así los explotan con mucha pericia, aumentando la intensidad de los conflictos. Estos obsesores más especializados son atraídos a la vida de una pareja por cuenta de vínculos de vidas pasadas o también por trabajos de magia negra. Pero la regla que vale para toda situación de obsesión es que esas influencias espirituales entran siempre por una brecha, que siempre se origina debido a un fallo moral, ya sea mental o emocional. Por tanto, no existen víctimas.
Gran parte de las influencias espirituales negativas se evitaría si la pareja tuviese como hábito y rutina en su hogar la búsqueda constante de la espiritualidad y la práctica de la oración. El arte de construir y mantener una relación en armonía se produce en la misma proporción al amor, admiración y tolerancia que se dedica. Por eso, para ser felices, ambos necesitan desarrollar sabiduría, paciencia, para asimilar en silencio y resignación, las crisis temporales de la otra persona.

POR: Bruno J. Gimenes 

DESARROLLO ESPIRITUAL 1

1. El desarrollo espiritual es un tema tocado de diversos enfoques y contextos. Las religiones, grupos, sociedades de personas tratan de encaminar la vida del hombre, un ser complejo en si. Sin embargo es necesario entender que el desarrollo espiritual trasciende mas allá de lo humano, pues es la conexión individual con Dios, el resto son herramientas las cuales cada uno debe evaluar en beneficio de su crecimiento integral.
Sabes que el hombre esta constituido por: espíritu, alma y cuerpo. Hasta hoy alimentas a tu cuerpo, comes, bebes, te das gustos en dulces, postres, comida chatarra, para bien o para mal. Hay gente que tiene un estilo de vida en su desarrollo corporal. se alimentan bien, comen frutas, verduras, tienen un régimen alimenticio en pro de su buena salud. También alimentas tu alma, para bien o para mal, lees, escuchas música, ves televisión, vas al cine, te gusta leer determinados periódicos o revistas. También hay gente que tiene un estilo de vida en su desarrollo almático, leen, ven, escuchan todo aquello que los edifica, que los motiva. lo estudian y adquieren un nivel de conocimiento fuera de lo común.
Lamentablemente nuestro espíritu adolece de alimento, incluso hay gente que ignora que posee espíritu, o algunos lo confunden con el alma. Ahora sabes que espíritu, alma y cuerpo son partes de tu integridad, las cuales están conectadas íntimamente, para que seas una persona exitosa. Es por ello que en este tiempo mucha gente se siente vacia, por no reconocerse a sí mismo, se encuentran desorientadas en algún área de su vida: en lo personal hay insatisfacción, en lo familiar, en la pareja hay conflictos, el negocio va mal, el trabajo una rutina asfixiante, así muchas condicionantes negativas ocasionadas por la falta de entendimiento de tu integridad.


2. Tu relación con YOHERE. Es innegable la existencia de un ser superior, cuyo alcance en su creación cada día te sorprende. Por eso es necesario que te conectes con Dios, empezar una relación, habla con él, al principio te costará, es normal, es algo nuevo lo que estas haciendo. Debes hablar, no meditar, tus palabras tienen un significado poderoso en lo espiritual. Habla en la mañana con Dios, conversa 15 minutos o los que puedas. Busca un lugar, un tiempo especial, que nadie te interrumpa. Y durante el día conversa y medita con el, cuentale como te encuentras, como te esta yendo durante la mañana, la tarde, y en la noche antes de descansar, agradecele por lo que has experimentado con él.
COMPROMISO CON UNA OBRA ESPIRITUAL. Actualmente hay infinidad de congregaciones, misiones, iglesias donde puedes explotar todo tu talento, involucrate, asiste con un compromiso mas allá de los hombres, hazlo para conocer a "Dios", una forma de agradecer por múltiples beneficios que tienes y tendrás al comprometerte a ser parte del cambio. Puedes ayudar a mucha gente: niños, ancianitos, encarcelados, enfermos, etc. Entenderas la valioso que es para ti, el estar comprometido con una obra espiritual. El dar es una excelente manera de sembrar para tu futuro.
Estos 2 puntos son aplicables desde tu voluntad, no es religión, es un estilo de vida, el realizarlo te ayudará a entender la vida y encaminarte en un éxito permanente, una satisfacción personal, sus alcances traspasan mas alla de tu persona, beneficiará a tu familia, a tus amigos porque estarás conectado a la fuente, que es tu Padre eterno.

martes, 14 de mayo de 2013

La física espiritual del común ignorante

Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta.
-¿Dios creó todo lo que existe?
Un estudiante contestó valiente:
-Sí, lo hizo.
-¿Dios creó todo?
-Sí señor, respondió el joven.
El profesor contestó, -Si Dios creó todo, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo. El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito.
Otro estudiante levantó su mano y dijo:
-¿Puedo hacer una pregunta, profesor?
-Por supuesto, respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
-¿Profesor, existe el frío?
-¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?
El muchacho respondió: -De hecho, señor, el frío no existe.
Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor.

-Y, ¿existe la oscuridad?, continuó el estudiante.
El profesor respondió:
-Por supuesto.
El estudiante contestó:
-Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe.
La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio terminado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.

Finalmente, el joven preguntó al profesor:
-Señor, ¿existe el mal?
El profesor respondió:
-Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió:
-El mal no existe, señor, o al menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.

Entonces el profesor, después de asentir con la cabeza, se quedó callado.

El nombre del joven era: Albert Einstein

martes, 19 de febrero de 2013

Obstáculo mental, quien manda?


¡Hay un boicoteador importante en su vida!
Todas las personas nacen con los elementos, cualidades y condiciones
necesarias para conseguir sus metas, vivir felices y sentirse realizados. Si usted está leyendo esto, es porque tiene dentro de sí todo lo necesario para triunfar.
Sin embargo, el gran boicoteador en su vida es usted mismo, "si puedes
contigo mismo puedes con el mundo y mucho más".
Su inseguridad le paraliza y le frena para aceptar nuevos proyectos y desafíos, para mentalizarse como persona triunfadora o para visualizar sus metas e ir
tras ellas.
No importa cómo ni cuándo comenzó esa inseguridad. Desde luego, no nació
con ella, pero se adquirió en algún momento de la vida. Surgieron en algún
momento esos diálogos internos: "no creo que lo logre", "no soy capaz",
 "¿y si no resulta?", etc. Esto es lo que le paraliza y le impide desarrollar todas sus potencialidades y cualidades.
A este diálogo interno se suman los mensajes externos que dicen lo mismo, a
veces provenientes de los propios seres queridos, de los que más cercanos
están.
Algunas de las ideas que quedarán para siempre en tu mente profunda y que te guiarán automáticamente a la acción:
· Seguridad y confianza en ti.
· Desarrollo de las capacidades innatas.
· Facilidad de expresión.
· Capacidad para enfrentar todo tipo de situaciones.
· Relacionarte con todo tipo de personas, en cualquier circunstancia,
manteniendo la serenidad y dominio de sí.
· Enfrentar cualquier problema con serenidad, confianza y seguridad                                                                               

             
                

miércoles, 16 de enero de 2013

"AUDE SAPERE"

                                     ¿QUE PUEDO SABER?

"Aude sapere" (atrévete a saber, a usar tu mente con libertad).

No soy un sacerdote, monje, budista, rabino o cualquier otro representante religioso lo que nunca y yo también soy plenamente consciente de que el tema de la preferencia en este sitio es predominantemente justo y necesario;

Desde la aceptación de la ciencia y el razonamiento científico, lo ha hecho durante casi toda su historia naturaleza que empieza a comprender que, si hay algo secreto, si hay una sombra de algo, si hay algo prohibido, es necesario verlo. Para desarrollar la conciencia hay que buscar lo que se oculta detrás de lo directamente observable.

La concentración es el medio y el querer es el fin. La vida nos somete a un "test" continuo entre el querer y el poder. Concentrarse en una idea o en un concepto como: "Yo quiero saber lo que quiero", le da a la mente una dirección hacia su mundo interior.

Cuando la rutina nos hace olvidar el propósito original, trabajamos sin saber por qué. Para salir del encierro, cuando la atención se atasca, la mejor estrategia es volver al resultado esperado, alineando la atención con la asignación de importancia. Para eso hay que repetir Yo quiero saber lo que quiero.

Yo quiero saber lo que quiero es una afirmación clave en la vida de una persona, ya que puede cambiar radicalmente lo que siente, lo que hace y lo que piensa.

Al saber lo que queremos la energía circula por el hemisferio creativo del cerebro. Entonces la imaginación abre ventanas hacia el futuro para que la voluntad elija. Inspirar la vida en un propósito y concentrarse en él, permite

observar al suceso como oportunidad.  El esfuerzo sin método agiganta el obstáculo. Hay que saber navegar por la mente y concentrarse: Yo quiero saber lo que quiero y lo que quiero, es saber.

La ciencia, como el tiempo se descubrió en un entorno de la razón y la necesidad del saber del ¿qué? y porque?, es en realidad el catalizador para convertir a las masas del mundo de vuelta a la necesidad espiritual, hoy en día la información es grande y basta, pero la inquietud de ver más allá es escasa en la mentalidad humana, esto bloquea la capacidad de expandir el saber y no simplemente generalizarlo a lo que la vista esta acostumbrada a ver; es necesario analizar el sentido común de la realidad y hacer énfasis en todas las capacidades físicas y mentales que están dormidas, y no te permiten pensar y actuar con toda libertad que el cerebro tiene como fin.

Finalmente ¿quién soy  y por qué este sitio?

En este momento yo soy todos y nadie, a través de una serie de"reveladores conocimientos" sanos de la ciencia y del saber.



domingo, 13 de enero de 2013

El lenguaje del universo


Conciencia: Es aquel estado que permite saber por qué ocurren las cosas. Es un estado que permite elevarse a un nivel superior que sirve para entender el juego del Universo. Sólo si se es consciente de que algo es real puede llegar a ser real. La Conciencia nos dice que estamos vivos, que respiramos, que estamos alegres o tristes... 
Por desgracia, en cuanto al lenguaje del Universo y su funcionamiento, el nivel de Conciencia es muy bajo, y por eso estamos tan desconectados de nosotros mismos, y por eso, abunda la insatisfacción y la infelicidad.
El Universo es en todo momento lo que nosotros hemos decidido que sea con nuestra forma de pensar, sentir y actuar.

– En esta vida, todo es energía (positiva o negativa), y pensamientos, sentimientos, palabras y comportamientos son energía vibratoria.
Tu calidad de vida depende en gran medida de la calidad de tus pensamientos. Como apuntaba Napoleon Hill: "Los pensamientos predominantes magnetizan nuestro cerebro, y aunque nadie sabe bien cómo, esos imanes atraen hacia nosotros, fuerzas,  gente y circunstancias vitales acordes a esos pensamientos predominantes". 
 La realidad, como tal, no existe, la creamos continuamente con nuestra energía: pensamientos, sentimientos, palabras y comportamientos. 

 Los sentimientos es el auténtico lenguaje del Universo, a lo que éste responde. Si albergas sentimientos de odio, rencor, envidia e ira, eso mismo atraerás hacia ti. Lo que alimentas, se expande.

 Las palabras son un reflejo de tus sentimientos, y el lenguaje crea la realidad; las palabras (buenas o malas) son transformadoras. Si vas a decir algo negativo (el mundo no merece la pena, es una basura, etc), guárdatelo, porque estás enviando al Universo energía negativa.

 Tu mente influye en tu bienestar y tu bienestar influye en tu mente. Modificando la frase: El pájaro canta porque está feliz, pero también está feliz porque canta... Ambas parcelas se retroalimentan, por eso, hay que hacer dieta física (nutrición y deporte) y también dieta emocional(cuidar pensamientos y emociones).